
En verano no todos se pueden permitir ir de vacaciones. Según un estudio del
CIS, el pasado verano un 54,5% de los españoles se quedaron en casa por diversos motivos. Cerca de la mitad no salieron por problemas económicos mientras que un 10% permanecieron en sus casas por cuestiones de trabajo.
Con la crisis lo que harán este verano negocio serán los campings.
Los campings son una salida para viajar, una pareja con dos o mas niños encuentra una solución alternativa, además el contacto directo con la naturaleza y la convivencia familiar puede resultar muy placentera.
Es difícil en los tiempos que corren poder hacer esas vacaciones en un hotel, aunque mucha gente seguirá disfrutando como siempre lo hizo, según la situación económica de cada uno.
Y lo que mas lo sufrirán serán las mujeres…
Ahora toca acostumbrarse de nuevo, ir a los campings de playa o de montaña, ¿ya sabes lo que te espera? una hora a pleno sol con el martillo, sacando ropas, inflar el colchón , organizando ropa, y eso si…¿ para quien son las vacaciones?
Porque claro, si tienes que hacer lo mismo que en casa, en unas condiciones precarias,
es difícil adaptarse y volver en aquellos tiempos que se iba de camping ,mas por placer que por necesidad.
Duchar a los peques,desayunos, comidas, cenas, necesitas el material adecuado desde:toallas,vasos, platos, cucharas, gas para cocinar etc. hasta todos los ingredientes de la supuesta comida que hagas, para hacer la comida necesitas ir al primer supermercado que tengas mas cercano.(que lo puedes tener a 3 o 4 kilómetros)
¡Y claro! para no sacar el coche, pues dices: "vamos a dar un paseo", ese paseo se convierte en seis kilómetros o más, cargados para no dar muchos viajes al supermercado.
El baño es lo mejor, que lo tienes a 40 metros de tu tienda, necesitas ir con tiempo para no hacértelo por el camino, luego están las colas para ducharte y si mientras te da ganas de ir al baño con tanta gente , seguro que se te corta hasta la respiración, creándole un malestar y dolor de estomago por no poder utilizar el baño cuando lo necesitas.
Después, nos encontramos con ese cariño que te tiene tu familia, ahí te das cuenta de la suerte que tienes, como te quieren estos días, (esto es un placer )pongamos ejemplos :
¿Mamá donde esta la camiseta azul? No la encuentro, voy…
¿Mamá el bañador donde esta? esta la bolsa roja, ¡no lo veo mami¡ voy…
Mamá no encuentro la bolsa de aseo, espera, ya voy…
Cariño ¿y mis chanclas?, no las encuentro, ¡búscalas ¡ vale gracias por tu ayuda! ¡que nos las veo! Voy…
Cariño ¿me das la toalla de baño? Voy … ¡dame una camiseta limpia y unos calcetines, ya que estas dentro de la tienda! Voy Grrru Grrrrru...
En la playa: Cariño sécate, que nos vamos, ¡pero si llegamos hace un rato! El : ¡pero tendrás que hacer la comida no ¡
Después de comer El: venga niños…!vamos a la piscina!, mientras mamá recoge la mesa y friega los platos,!allí te esperamos cariño ¡ claro te da un beso y piensas que bueno que es, me espera allí en la piscina, ¡!no te digo ¡! ¡sale pitando para que no le mande hacer algo ¡!
¡Claro el cubata de la noche si te lo sirve tu pareja ¡ sin que tu se lo pidas! ¡que detalles! este detalle según que horas... hay que preparar el terreno para que salga el día redondo, y ella esta que se duerme de pie, después de estar todo el día sin parar… pero ella acompaña a su pareja siguiéndole el juego, para no estropear esas supuestas maravillosas vacaciones…
Al tercer día de estar en esa situación la mujer no se siente persona, se siente criada, el mal humor le sale por cada poro de su piel...
Sirviendo a todos, ella se pregunta ¿que narices estoy haciendo aquí?
Ella solo sueña y dice: ¡quiero irme a casaaaaaaaaaaaaaaaa!
Pero tienes que estar agradecida, !nunca te quejes! pues tienes la suerte de tener vacaciones en la playa o en la montaña, aunque tengas la barriga inflamada, dolor de cuerpo por el colchón,
atacada de los nervios, sintiéndote criada , pero eso si… una criada cerca de la playa o al aire libre con la familia…
Aunque esto parece un poco exagerado este texto es muy real en algunas familias, pero no en todos lo casos es así.
Lo mejor que puedes hacer antes de salir de vacaciones y dirigirte a un camping, es repartir las pequeñas tareas que surgen y concienciar a la familia que las vacaciones es para todos para cooperar y disfrutar todos, que cada uno se encargue de sus propias cosas y necesidades ya que las vacaciones son para disfrutarlas…
En los camping los que mas lo disfrutan son lo pequeños, estar al aire libre les gusta mucho, incluso muchos camping tienen actividades para ellos, hacen amigos, estando con ellos hasta altas horas de la noche, ya que el recinto se cierra por la noches.
Seguro que con unas pequeñas reglas se puede disfrutar, aunque de otra manera.
No son iguales a unas vacaciones en un hotel, pero más económicas seguro…
¿Nos vamos de camping?